Victor rodrigo
Víctor Rodrigo Alors realizó sus estudios en la Escuela de Hostelería de Castellón. Comenzó a compaginarlos con el trabajo en la cocina de un Hotel . A lo largo de su trayectoria profesional ha pasado por el Hotel Voramar (Benicassim), el Asador 7 de julio (Castellón), y La Masia d’en Sort (Ibiza).
En 2005 y con sólo 23 años, decidió abrir Samsha, proyecto que debido a su mente inquieta e inconformista , ha ido evolucionando a lo largo de estos años.
Muy interesado en la tecnificación, usa técnicas propias y la fusión de todo el mundo en la creación de sus platos.
Platos como la, ‘Representación del boletus’, hicieron que se alzase con el título de Cocinero del Año 2012.
Poco después, en el año 2014, participó en la 2da edición de Top Chef España.
Esta experiencia, reforzó su personalidad y le dio el empujón necesario para
metamorfosear su restaurante en lo que iba a ser un espectáculo gastronómico
único.
En diciembre de 2015 , Víctor dio vida a Samsha 1.0 y “El Bosque” se convierte
en su “representación del boletus” elevado a la enésima potencia , haciendo de
un boletus, todo un bosque entero.
En septiembre de 2017, la mesa de Samsha evoluciona nuevamente a un espectáculo
mucho más completo en el que se incorpora la imagen y el atrezzo a todos los
efectos que ya formaban parte del show.
Igualmente, este nuevo show, nace conjuntamente con Aroa López, mano derecha de
Víctor Rodrigo y semifinalista actualmente para el concurso Cocinero del Año ,
que se celebrará en Abril de 2020.
Juntos, tratan de reconfirmar que el espectáculo Samsha 2.0 ha sido todo un
éxito y nos lanzan un reto nuevamente.
Serán capaces de reinventarse y sorprendernos de nuevo en el 3.0?

Víctor Rodrigo Alors realizó sus estudios en la Escuela de Hostelería de Castellón. Comenzó a compaginarlos con el trabajo en la cocina de un Hotel . A lo largo de su trayectoria profesional ha pasado por el Hotel Voramar (Benicassim), el Asador 7 de julio (Castellón), y La Masia d’en Sort (Ibiza).
En 2005 y con sólo 23 años, decidió abrir Samsha, proyecto que debido a su mente inquieta e inconformista , ha ido evolucionando a lo largo de estos años.
Muy interesado en la tecnificación, usa técnicas propias y la fusión de todo el mundo en la creación de sus platos.
Platos como la, ‘Representación del boletus’, hicieron que se alzase con el título de Cocinero del Año 2012.
Poco después, en el año 2014, participó en la 2da edición de Top Chef España.
Esta experiencia, reforzó su personalidad y le dio el empujón necesario para metamorfosear su restaurante en lo que iba a ser un espectáculo gastronómico único. En diciembre de 2015 , Víctor dio vida a Samsha 1.0 y “El Bosque” se convierte en su “representación del boletus” elevado a la enésima potencia , haciendo de un boletus, todo un bosque entero. En septiembre de 2017, la mesa de Samsha evoluciona nuevamente a un espectáculo mucho más completo en el que se incorpora la imagen y el atrezzo a todos los efectos que ya formaban parte del show. Igualmente, este nuevo show, nace conjuntamente con Aroa López, mano derecha de Víctor Rodrigo y semifinalista actualmente para el concurso Cocinero del Año , que se celebrará en Abril de 2020. Juntos, tratan de reconfirmar que el espectáculo Samsha 2.0 ha sido todo un éxito y nos lanzan un reto nuevamente. Serán capaces de reinventarse y sorprendernos de nuevo en el 3.0?